SEGURIDAD ALIMENTARIA EN BUENAS MANOS

Formación, consultoría, auditoría y analítica en seguridad alimentaria.

Contáctanos

CÓMO TE AFECTA EL REGLAMENTO EUDR: DEFORESTACIÓN Y DEGRADACION FORESTAL

¿Sabías que a mediados de 2023 se publicó un Reglamento Europeo para minimizar la deforestación y la degradación forestal asociadas a las materias primas agrícolas importadas en la Unión Europea?

El Reglamento (UE) 2023/1115 es conocido como EUDR, y establece obligaciones relativas a la introducción y comercialización en el mercado de la Unión Europea, así como a la exportación desde él, de determinados productos. El objetivo de esta norma es reducir al mínimo la contribución de la Unión a la deforestación y la degradación forestal mundial, así como a las emisiones de gases de efecto invernadero y a la pérdida de biodiversidad mundial.

¿Qué productos se ven afectados por esta nueva norma?

El Reglamento regula a los productos que contengan o se hayan elaborado utilizando las siguientes materias primas: ganado bovino, cacao, café, palma aceitera, caucho, soja o madera, e impone obligaciones a los operadores y comerciantes que operen con ellos.

¿Quién debe cumplir con esta norma?

Se verá afectado todo operador que introduzca o produzca los productos o materias primas afectadas en el mercado de la UE o los exporte, y todo comerciante que comercialice estas materias primas en el mercado de la UE, o las exporte.

¿Cuáles son las exigencias u obligaciones que recaen sobre estos agentes?

Las materias primas y los productos mencionados regulados por el Reglamento no podrán introducirse, comercializarse ni exportarse desde la UE, a menos que se cumplan todas las condiciones siguientes:

  1. Que estén libres de deforestación;
  2. Que se hayan producido de conformidad con la legislación pertinente del país de producción; y
  3. Que estén cubiertos por una declaración de diligencia debida.

Plazos y aplicación

Esta nueva legislación entró en vigor el 29 de junio de 2023 y, aunque estaba previsto inicialmente que fuera aplicable el 30 de diciembre de 2024, el Parlamento Europeo y el Consejo han aceptado recientemente la propuesta de la Comisión de retrasar un año su aplicación para dar a las empresas y a las autoridades más tiempo para prepararse mejor para su aplicación.

Una vez adoptada la presente propuesta, el Reglamento será vinculante a partir del 30 de diciembre de 2025 para las grandes y medianas empresas, mientras que las microempresas y las pequeñas empresas tendrán que aplicarlo a partir del 30 de junio de 2026.

Si deseas más información sobre cómo podemos ayudarte a implementar prácticas sostenibles y seguras en tu empresa, no dudes en contactarnos.

Sigamos creciendo y compartiendo juntos! En el ámbito de la calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad, nos tenéis a vuestra disposición para daros el soporte que necesitéis  (; )

Faldon adesa 24

Visto 301 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme

Buscar

Colaboradores

Artículos anteriores

¿Quieres conocer todos nuestros servicios?